Producir

INTINERARIO

4

Producir cine documental constituye una tarea especializada que requiere de altas dosis de creatividad y flexibilidad. Cada película tiene sus peculiaridades y, por lo tanto, es tarea del equipo de producción encontrar el diseño más adecuado. En este itinerario profundizamos en las diferentes etapas -desarrollo, financiación, producción, distribución y ventas- que las personas encargadas de la producción deben acometer.

Perfiles
  • producción
  • dirección
  • distribución
  • agencia de ventas
  • programación

Producir

ITINERARIO

4

CAP 4.1

DESARROLLO

FINANCIAR CREATIVAMENTE

La primera etapa para producir una película comienza por la selección de un proyecto y la identificación de sus características específicas y sus posibilidades de financiación y propuesta e innovación artístico-creativa. Los siguientes pasos requieren tener en cuenta la dimensión del proyecto para poder planificar un presupuesto sostenible y una financiación a la medida. El documental se puede abordar de distintas maneras dependiendo del modelo que represente, desde una producción artesanal, industrial o una autoproducción. En esta fase, una tarea crucial es la elaboración de materiales atractivos de venta (dossier, pitch, teaser) para implementar la estrategia prevista en el competitivo ecosistema de fondos, ayudas, mercados, foros, festivales y plataformas.

Perfiles Dirección Producción

Conocer la película antes su nacimiento

  • ¿Cuánto conoces de la película antes de hacerla?
  • ¿Qué tipo de película crees que será?
  • ¿Para qué público irá dirigida?
  • ¿Qué tipo de recorrido podrá tener?
  • ¿Cómo afecta a la búsqueda de financiación?
  • ¿Cómo influye en las primerísimas fases si el proyecto surge desde el/la director/a o si es un encargo o iniciativa de la producción?

Dimensión de la producción: de la autoproducción a la industria

  • ¿Cómo reconoces la dimensión que ha de tener la producción?
  • ¿Puede una película perder rumbo o coherencia por no tener una producción proporcionada (en relación a la financiación o al diseño de la producción)?
  • ¿Qué factores determinan que una película se produzca a un nivel más artesanal o menos industrial?
  • Como cineasta, ¿cómo y cuándo decides involucrarte en la producción de tu propia película, a modo de auto producción?
  • ¿Cómo te permite optimizar el resultado al ser una autoproducción?
  • ¿Cuáles son las particularidades de una producción a esa escala artesanal o autoproducida?
  • ¿Y de escala industrial?
  • ¿Puedes indicar algunos ejemplos?
  • ¿Cómo realizas en este etapa el presupuesto?

Una financiación a la medida

  • ¿Cómo se diseña la búsqueda de financiación de una película documental?
  • ¿Cuánto de específica es esta tarea para cada película?
  • ¿Puedes indicar ejemplos o casos particulares de fórmulas de financiación en tu trayectoria?
  • ¿Cómo identificas estas posibles vías de financiación?
  • ¿Cómo reformular la estrategia en caso de no conseguir los fondos?
  • ¿Cómo valoras el actual panorama de los fondos de financiación para documental en tu contexto, cómo ha evolucionado en los últimos años?

La creación del dossier, teaser y otros materiales

  • ¿Es el dossier un elemento creativo o de márketing?
  • ¿En qué medida?
  • En tu opinión, ¿quién debe participar en la elaboración del dossier?
  • ¿Qué elementos de la película hay que trasladar/comunicar/destilar en el dossier, y en el teaser?
  • ¿Cómo evoluciona a lo largo del proceso creativo la renovación del dossier para las distintas convocatorias?

Vender tu documental: pitching, mercados y WIP

  • ¿Cuáles son las claves para “pitchear” tu proyecto, cómo influye el contexto y el público específico de cada evento en la preparación y ejecución del pitch?
  • ¿Cómo identificar en qué mercados/laboratorios presentar tu película?
  • ¿Cómo aprovechar al máximo la oportunidad que cada mercado ofrece?
  • ¿Puede una película salir adelante y tener un recorrido sin recurrir a mercados en el panorama actual?
  • ¿Cuánto se aprende de tu propia película en el recorrido por mercados/laboratorios?
  • ¿Cómo hacer mejorar tu película durante este proceso conservando su esencia y libertad autoral?

Producir

ITINERARIO

4

CAP 4.2

PRODUCCIÓN

PLANIFICAR LA REALIDAD

Una vez financiado el documental, el equipo de producción debe dimensionar el presupuesto y diseñar un plan de producción adecuado. Al igual que ocurre con el ámbito artístico, lo imprevisible del trabajo con la realidad es decisivo en esta organización, por lo que la flexibilidad en la gestión es absolutamente necesaria en las tres fases, preproducción, rodaje y posproducción. La selección del equipo técnico es otro de los factores clave, especialmente en producciones donde el factor humano puede ser delicado o en las que los plazos se alargan en el tiempo. El cine documental se enfrenta a retos específicos para la producción como las cuestiones ética y la gestión de derechos y aspectos legales.

Perfiles Dirección Producción

Preproducción: organizar lo imprevisto

  • ¿Es compatible la planificación de una producción con los imprevistos habituales en una película documental, cómo se equilibra estos elementos?
  • En lo concreto, ¿qué implicaciones tiene lo imprevisible en la gestión y organización de los recursos (cronogramas, planes de trabajo)?
  • ¿Cómo lo organizas en tu caso concreto, cómo reaccionas a esos imprevistos?
  • ¿Cómo se adapta la planificación de la producción a las necesidades de una película de cuya acción se desconoce de antemano el desarrollo, rumbo o el tiempo de finalización?

Relaciones entre equipos: dirección-producción-fotografía-sonido-montaje-música

  • ¿Quién (producción, dirección) y cómo se elige a los profesionales que forman parte del equipo?
  • ¿En qué fase del proyecto se incorporan?
  • ¿Cómo se tejen o favorecen los contactos entre ellos?
  • ¿Cómo influyen estas relaciones en las distintas fases y en el resultado de la película?

Retos específicos del documental: aspectos legales, derechos, cuestiones éticas

  • ¿Cuáles son las particularidades del cine documental en relación con los aspectos legales de la producción?
  • ¿Cómo se gestionan y consiguen los derechos de las personas que participan en las películas?
  • ¿Cómo reflejan los documentos de producción (derechos) los aspectos éticos de la representación de estas personas?
  • ¿Puedes poner casos concretos?

Coordinación de la postproducción: el corte final 

  • ¿Cómo evoluciona el papel de producción a lo largo del proceso creativo de una película?
  •  ¿Cómo se acompaña al director/a durante este proceso?
  • ¿Cómo participa producción de las decisiones creativas del equipo?
  • ¿Cómo se refleja este aspecto en la consecución del corte final?
  • ¿Cómo negocias con dirección la responsabilidad o decisión sobre el corte final?

Producir

ITINERARIO

4

CAP 4.3

DISTRIBUCIÓN Y VENTAS

PANTALLAS PARA UNA PELÍCULA

Las escasas pantallas para la distribución del cine documental condicionan sobremanera el encuentro de las películas con el público. Así resulta indispensable desarrollar una estrategia eficaz para obtener la máxima difusión del film que estamos llevando a cabo. Esta última etapa se puede realizar en solitario, mediante la auto-distribución, o acompañado de una agencia de venta y/o distribuidora. De ambas formas, es clave seleccionar el público objetivo de la película, diseñar una estrategia complementaria de proyecciones y visionados en distintos ámbitos de interés y elaborar un atractivo plan de comunicación para conseguir el máximo número de espectadores.

Perfiles Agencia de ventas Distribución Producción Programación

Selección de un público objetivo para la película

  • ¿Cómo se reevalúa una vez terminada la película el público al que podría ir dirigida?
  • ¿Puede diversificarse ese público?
  • ¿Cómo se consigue?
  • ¿Puedes indicar ejemplos de casos concretos?

La elección de la agencia de ventas/distribuidora

  • ¿Qué factores determinan la participación de una agencia de ventas internacional o distribuidora en cada caso?
  • ¿En qué momento es idónea su incorporación?
  • ¿Cuáles son las cualidades óptima que ha de tener una agencia o distribuidora?

Desarrollar una estrategia 

  • ¿Puedes poner ejemplos de cómo se diseña una estrategia de festivales, salas comerciales, exhibición cultural, plataformas y televisiones, ámbito educativo... ?
  • ¿Cómo de específicas son estas estrategias en una auto-distribución o en diálogo con una distribuidora?

Comunicar tu película 

  • ¿Cómo se elabora el plan de comunicación de una película documental?
  • ¿Puedes indicar casos específicos?
  • ¿Qué papel juegan elementos como el póster, trailer y otros materiales?
  • ¿Cómo se elabora el proceso creativo y el equipo implicado en esta comunicación?

Recepción: el contacto con el público

  • ¿Cómo crece la película en la recepción con el público?
  • ¿Y con la crítica especializada?
  • ¿Puedes indicarnos algunos aprendizajes futuros para una nueva película recogidos de las proyecciones de la película?

Para acudir al contenido de comunidad debes estar acreditado.

O

Antes de nada: Asegúrate que este proyecto no ha sido registrado antes en esta plataforma

Campo único. No se puede modificar una vez creado.
Tamaño máximo de archivo: 5 MB
Sinopsis inglés *
Sinopsis Español
Maximum file size: 5 MB
maximum 5 files
STAFF — DOCTHINKS
STAFF — OTROS
la cesión de mis datos personales a colaboradores de DOCTHINKS con el fin de recibir información relevante sobre oportunidades, eventos o proyectos en el ámbito audiovisual y cultural, así como para ser tenido en cuenta en futuras colaboraciones y actividades conjuntas.
la publicación de mi imagen y otros datos personales en el Sitio web, canales, redes sociales o materiales o medios promocionales de DOCTHINKS y medios de prensa, con fines de promoción.
recibir información comercial sobre productos y/o servicios similares.

Información básica sobre el tratamiento de datos personales:

— Responsable: EL OBRADOR DE LO REAL SLU.
— Finalidad: Gestionar tu registro en la Comunidad DOCTHINKS, prestarte los servicios asociados a la modalidad de membresía elegida, procesar el pago en caso de suscripción a Academy o Pro, realizar la facturación correspondiente, enviarte comunicaciones comerciales o promocionales sobre servicios similares y atender las consultas relacionadas con tu cuenta o contratación.
— Legitimación: Ejecución del contrato.
— Destinatarios: No se cederán datos a terceros salvo obligación legal.
— Duración: mientras se mantenga la relación contractual y no ejerzas tu derecho de supresión y/o limitación del tratamiento. En todo caso, y aunque su uso fuera bloqueado por estas causas, dichos datos se conservarán para cumplir con las obligaciones legales o mientras fuera necesario para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
— Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición, portabilidad, a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas sin tu consentimiento y a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
— Información adicional: En nuestra Política de Privacidad. , encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal, así como de los derechos que tienes en relación a dichos datos.

0.00
0.00
0.00